Breve Reseña

Hondupalma es una empresa agroindustrial producto de la reforma agraria de nuestro país, que tuvo sus orígenes en la década de los años setenta, está formada por 30 empresas de base dedicadas al cultivo e industrialización de la palma africana.

Es de reconocer que el proceso de extracción de aceite de palma africana produce desechos sólidos y líquidos que al ser almacenados en forma inapropiada generan contaminación ambiental.

Por esta razón y como un ejemplo de responsabilidad social empresarial las 30 bases y Hondupalma decidieron desarrollar la nueva empresa ENERGETICOS RENOVABLES HONDUPALMA ERH.

Antecedentes

Fundación

Fundada el 16 de julio del año 2008 como una empresa de segundo grado y pertenece al sector social de la economía.

Ubicación

El proyecto está ubicado en Aldea La 36, Guaymas Municipio de El Negrito, Departamento de Yoro, a 35 Km al noreste de la Ciudad de El Progreso, Yoro.

Socios

Está formada por 30 Empresas Asociativas Campesinas y una Agroindustrial.

Aspecto Organizativo

La máxima autoridad es la Asamblea General la cual está formada por tres delegados representantes de cada base, y dentro de sus funciones están elegir la Junta Directiva y Junta Fiscalizadora.
El periodo de los miembros de Junta Directiva Y Fiscalizadora es de dos años, con opción a ser reelectos máximo por un periodo más.

Administración

La dirección administrativa de la empresa está a cargo de la Junta Directiva y el Gerente General.

Tipo de Empresa

Somos una Empresa Cooperativa de producción de energía renovable a base de biogás

Estructura organizacional
Planeación estratégica

Misión

Somos una empresa de tipo ambiental que produce energía renovable de excelente calidad a base de biogás, con tecnología actualizada que garantiza el suministro oportuno y eficiente, aprovechando nuestros recursos y capacidades disponibles para satisfacer a nuestros clientes actuales y potenciales, con proyección social que contribuye de forma sostenible a reducir la contaminación ambiental, generando empleo y beneficios económicos para los asociados, empleados y la comunidad en general.

Visión

Ser el proyecto modelo en producción de energía renovable del país para lograr la independencia energética de nuestra empresa, consolidando nuestros principios y valores organizacionales con responsabilidad social empresarial.

Definición

Este proyecto consiste en un sistema de producción, captación y tratamiento de Biogás a partir del aprovechamiento de las aguas residuales de la planta extractora, el cual es utilizado para la sustitución de combustibles fósiles y generación de electricidad para el proceso productivo industrial de Hondupalma.

Objetivo

El propósito es lograr la autosuficiencia energética para reducir al mínimo la compra de combustibles fósiles y energía eléctrica que además de ser contaminantes del medio ambiente representan altos costo de producción para la empresa.
Además el proyecto se traduce de forma sostenible en beneficios sociales y ambientales con la generación de nuevos empleos y reducción de emisiones contaminantes causantes del cambio climático o efecto invernadero.

Costo del Proyecto

La inversión es de 60 millones de lempiras los cuales fueron aportados por las 30 bases, Hondupalma y financiamiento complementario con un banco local.

Tecnología

El proyecto funciona de forma automatizada conectado a un PLC y sistema de SCADA que registra procesa y almacena los datos de la producción y consumos del biogás, lo cual permite disponer de información actualizada en el momento que se necesite.

Operación

Para garantizar el buen funcionamiento del proyecto se firmo acuerdo de administración delegada por tres años con
la empresa BIOTEC, con lo cual hemos ganado experiencia y aprendizaje para nuestro personal técnico y administrativo
que posteriormente se hará cargo de la operación del proyecto.

Beneficios

Ambientales

Reducción de emisiones de gas metano.
Reducción del consumo de combustibles fósiles (búnker y diesel) en la planta refinadora.
Generación de electricidad con un motor con capacidad de 860 kilowatt por hora.
Utilización de los lodos provenientes de los biodigestores como abono orgánico reduciendo el uso de abonos químicos en las plantaciones de palma africana.
Implementación de mejores prácticas para el manejo y tratamiento de los efluentes provenientes del proceso de la planta extractora.
Mejora en la calidad del agua resultante del proceso de tratamiento del sistema.

Económicos

Reducción de costos de producción en compra de energía eléctrica a la red.
Reducción en costos de recolección, transporte, tratamiento y disposición final de residuos sólidos y líquidos.
Generación de empleos (45 durante la construcción del proyecto y 10 para la operación)
Reducción de costos de producción por el ahorro en compra de combustibles.
Lograr la autosuficiencia energética.
Ingresos por bonos de carbono al ser registrado como un proyecto Mecanismo de Desarrollo Limpio.

Sociales

Alivio de la pobreza mediante la generación de empleo, promoción de la actividad económica y desarrollo de capacidades.
Mejora de la calidad de vida en las comunidades mediante el mejoramiento de condiciones de salud, educación, protección del ambiente y obras de infraestructura.
Es un ejemplo de la Responsabilidad Social Empresarial y Ambiental mediante la asistencia en proyectos de desarrollo comunitario.
Reducción de malos olores que pueden afectar la salud de los habitantes de las zonas más cercanas.